jueves, 27 de octubre de 2011

Seguridad o Control???


Esta información es un resumen de lo tratado sobre la libertad en un foro de profesionales de la seguridad…

Ahora, y según este programa de la TV chilena, la reforma sanitaria de Obama, contempla la identificación de personas por medio de RF.

Aquí el lynk:
  

Los nuevos DNI chilenos incorporaran algo de esta tecnología.

Hace unos días, en el centro de Buenos Aires, se entregaban tarjetas combinadas de proximidad que ya reemplazan a las "monedero" exclusivas del subte. Las que se utilizan para viajar tanto en subte, como en colectivos, trenes y quizás en el futuro taxis.

Al retirarlas es necesario dejar todos los datos personales que son corroborados por las señoritas que entregan dichas credenciales.

Ahora bien, si el gobierno posee los ID de las tarjetas y nuestros datos personales, el gobierno y también quienes tengan acceso a esa información podrán "ver" nuestro recorrido diario y hasta integrarlo con algunas cámaras de nuestro corredor de viaje o traslado habitual o diario.
Conocerán, si el transporte utilizado... cuanto gastamos...
Una vez más la pregunta es:

¿tanto nos quieren cuidar, o es que ya nos controlan y vigilan?

NBIS.

martes, 4 de octubre de 2011

¿Por qué NBIS?


"Cuanto más se eleva un hombre, más pequeño les parece a los que no saben volar".Nietzsche

...La globalización de la economía mundial nos lleva a replantear permanentemente nuestros paradigmas y adecuarnos a la realidad...

La tendencia mundial es diferenciar a una empresa de otra en función de su Capital Humano, y su crecimiento está íntimamente relacionado con el desarrollo de las capacidades de quienes la conforman. 

El potencial individual es la variable de predicción más importante del éxito de una empresa. Ya que el potencial individual, a diferencia de otras competencias requeridas, es único e irrepetible.

Estos son los motivos que llevan a nuestros clientes a elegirnos, nuestro patrimonio son las personas y su conocimientos y capacidades. Variable de infinito valor e irremplazable.

NB Ingenieria y Seguridad, le brinda su conocimiento y valor humano.

NBIS.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Automatización Industrial


En NB Ingenieria y Seguridad creemos que la ingeniería es la base necesaria para el éxito de un proyecto, por tanto ofrecemos nuestra capacidad profesional para el desarrollo de proyectos industriales eléctricos, y electrónicos. Nuestros clientes cuentan con la mejor solución técnico-económica en precio y calidad.
Contamos con una gran experiencia en el diseño, ingeniería de proyecto y construcción de tableros de distribución, solucionando todo el espectro de requerimientos y normas.
Nuestros desarrollos abarcan:
Ø  Paneles OP y HMI
Ø  Control Centralizado o Distribuido
Ø  Instalación y puesta en marcha de PLC´s
Ø  Optimización de procesos
Ø  Instrumentación
Ø  Lazos de control
Aplicados a:
Ø  Control de presión, temperatura, caudal y nivel
Ø  Servomecanismos
Ø  Comunicación
Ø  Gestión de procesos
Ø  Maquinas automáticas
Ø Sistemas de protección y alarma






Somos especialista en Tableros Eléctricos y de
Distribución para Automatización Industrial.

NBIS.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Grado de Protección IP 67 en instalaciones eléctricas


     NB Ingenieria y Seguridad, ha diseñado e instalado una solución para una instalación eléctrica con grado de protección IP67*. El lugar donde se realizó este proyecto fue un criadero de cerdos; en el mismo las condiciones adversas no fueron sólo la estanqueidad necesaria de la instalación, sino también el alto grado de corrosión que el ambiente presentaba, por lo que se hacía muy difícil mantener una instalación tradicional. Con la utilización de cañería plástica, cajas de tomas IP67 y el empleo de un gel que aumenta el grado de protección IP, se logró el grado de protección IP requerido en la instalación de las maternidades en el criadero. De este modo, se ha aumentado la seguridad para el personal en planta, como así una mejora notable en el rendimiento del equipamiento, como motores, mantas eléctricas e instalación eléctrica en general. Un punto de suma importancia, es que la señalización, el control y las alarmas están en una línea de 24V, con lo que se asegura al operario una óptica protección en el manejo del equipamiento.

 
* El Grado de proteccion IP hace referencia al estándar estadounidense ANSI/IEC 60529-2004 Degrees of Protection utilizado con mucha frecuencia en los datos técnicos de equipamiento eléctrico y/o electrónico (en general de uso industrial como sensores, medidores, controladores, etc.). Especifica un efectivo sistema para clasificar los diferentes grados de protección aportados a los mismos por los contenedores que resguardan los componentes que constituyen el equipo.
Este estándar ha sido desarrollado para calificar de una manera alfa-numérica a equipamientos en función del nivel de protección que sus materiales contenedores le proporcionan contra la entrada de materiales extraños. Mediante la asignación de diferentes códigos numéricos, el grado de protección del equipamiento puede ser identificado de manera rápida y con facilidad.
De esta manera, cuando un equipamiento tiene como grado de protección las siglas: IP67.
  • Las letras IP identifican al estándar (una antigua herencia de la terminología International Protection),
  • El valor 6 en el primer dígito numérico describe el nivel de protección ante polvo, en este caso: "El polvo no debe entrar bajo ninguna circunstancia"
  • El valor 7 en el segundo dígito numérico describe el nivel de protección frente a líquidos (normalmente agua), en nuestro ejemplo: "El objeto debe resistir (sin filtración alguna) la inmersión completa a 1 metro durante 30 minutos." 
    NBIS

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Usuarios finales piden mejor asesoría de integradores

Fuente: Ventas de Seguridad (http://www.ventasdeseguridad.com)

Internacional. De acuerdo con la consultora IMS Research, que realizó un estudio sobre el usuario final en video vigilancia y seguridad en el mercado retail, cada vez más los denominados administradores de prevención de pérdidas están buscando soluciones creativas y adaptadas para los principales riesgos del día a día.

El mercado de integración de sistemas en el comercio minorista en 2010 reportó cifras por alrededor de US$5,5 mil millones en todo el mundo, por lo que los integradores de sistemas que puedan proporcionar soluciones de seguridad más creativas tendrán una gran oportunidad para tomar una rebanada más grande de este mercado.

Según el autor del reporte, Ewan Lamont, “cuando le preguntamos a los usuarios finales por lo que están buscando en un integrador de sistemas, la mayoría dicen que buscan compañías que se tomen el tiempo de entender sus negocios, les consulten sobre sus necesidades y provean soluciones específicas a sus problemas: hacerlos sentir valorados. Su mayor preocupación tiene que ver con que las empresas presionan por la venta de equipos pero no miran más allá".

Lamont agrega al respecto que “los minoristas buscan el integrador para que se ocupe de la seguridad.  Ellos quieren una solución total, no sólo una cámara. Muchos minoristas consideran que los integradores están fallando en encontrar sus necesidades específicas y por defecto sus necesidades sobre soluciones de seguridad, lo que reduce la efectividad y el éxito de un sistema”.

Puntualmente nos interesa esta nota, ya que siendo NB Ingenieria y Seguridad una empresa de ingeniería que se dedica a seguridad, nos especializamos en brindar soluciones a medida a nuestros clientes por encima de las soluciones del mercado.

NBIS.

lunes, 25 de julio de 2011

Software de monitoreo de CCTV para Linux

Atendiendo la petición de un gran número de clientes, Dahua a desarrollado la versión del software de monitoreo PSS para Linux, lo que es una muy importante noticias para quienes utilizan este SO. Por lo que hoy, el software PSS corre sobre las siguientes plataformas:

Linux (Dahua Linux PSS Software: Suse version - unofficial release PSS for Linux, also works on Ubuntu 10.4)

MAC (Dahua MAC PSS Software: MAC OS X Snow Leopard 10.6.3 PSS for MAC, Darwin Kernel Version 10.3.0)

Windows





Además de el software especial para : Iphone, Blackberry, Symbian S60, Windows Mobile, etc.


NBIS.

sábado, 23 de julio de 2011

Tener el control a distancia: Automatización y Domótica

Con desarrollos de ingeniería en control de procesos propios, NB Ingenieria y Seguridad integra sistemas de seguridad electrónica (como CCTV, Alarmas, Accesos, etc.) y electrónica de control, logrando ampliar el control de su sistema de forma remota. Así, Usted podrá controlar la iluminación, cadena de frío, temperatura ambiente, heladeras, accesos, línea de producción, o lo que necesite controlar desde Internet o su celular.


Ahora no solo podrá ver lo que sucede, podrá interactuar a distancia, ordenar cambios o recibir información crítica en su celular; lo que permite en muchos casos evitar pedidas importante, optimizar procesos con el subsecuente ahorro en de dinero.


Aumente su control sin moverse de su oficina u hogar.


Consúltenos, tenemos la solución que necesita.


NBIS.

HD CCTV – lo nuevo en CCTV

NB Ingenieria y Seguridad lo último en tecnología de Seguridad Electrónica, con la incorporación de equipamiento de HD, nuestros clientes podrán registrar y visualizar en alta definición. Con visualización en FULL HD 1920x1080p en tiempo real y equipamiento de 10 bit ADC, el cual permite un rango dinámico 4 veces mayor al del equipamiento de 8 bits), lo que logramos es mayor calidad de imagen y menor saturación.


La tecnología CCTV HD registra y suministra imágenes altamente detalladas en tiempo real con un amplio campo de visión y una capacidad de detección, reconocimiento y reproducción de los objetos extraordinariamente precisa que facilita un análisis minucioso de las imágenes, algo imposible con la tecnología existente. Las soluciones CCTV HD combinan las ventajas de la tecnología digital con la facilidad de uso de los productos analógicos para proporcionar lo mejor en sistemas de video vigilancia.


NBIS.

martes, 10 de mayo de 2011

Controle su Empresa o Industria desde el celular

Ahora, los cortes de energía, los cambios de temperatura, la apertura de puertas, la iluminación y todos lo que Usted desee, lo puede controlar desde su celular.

NB Ingenieria y Seguridad, le trae lo último en control y automatización.

El encargado o responsable de un área o sector, puede recibir en su celular el aviso de un corte de energía, valores de temperaturas incorrectos, la apertura de una puerta fuera de horario o cualquier otra variable que desee controlar. Además, simplemente, enviando un mensaje de texto, puede corregir esa situación, activar equipamiento, encender un motor, administrar el sistema de iluminación y mucho más.

Piense en lo importante que es tener el control absoluto de las variables importantes de su negocio, piense en Nosotros.

La automatización de procesos aumenta la rentabilidad, consúltenos.

NBIS.

sábado, 9 de abril de 2011

Santo Grial de la tecnología!!

Fotosíntesis artificial para una central de energía personal

Por Rodrigo Herrera VegasPara lanacion.com





Daniel Nocera en el laboratorio del MIT

Foto: Gentileza Len Rubenstein / MIT


Los seres humanos, como animales inteligentes, hemos envidiado a las plantas desde que sabemos que son capaces de generar su propia energía. Las plantas pueden tomar la luz del sol y las sales minerales del suelo, y mediante la fotosíntesis generar la energía necesaria para vivir. Nosotros los animales no podemos, por lo tanto nuestra solución biológica es comernos a las plantas para tomar su energía y hacerla nuestra. Así es que científicos e ingenieros vienen intentando emular a las plantas desde hace décadas y décadas. Ahora el renombrado investigador Daniel Nocera y su equipo lo han logrado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Con un dispositivo del tamaño de una carta de póker han logrado convertir luz solar y agua en energía y, según los investigadores, con una eficiencia diez veces mejor que la de las hojas vegetales. El pequeño dispositivo fue fabricado con silicio, material electrónico y un catalizador, sustancias que aceleran las reacciones químicas que de otro modo no ocurrirían o lo harían más lentamente. Según claman los investigadores, ese pequeño panel solar catalizador, con apenas tres litros de agua, y bajo el sol, pueden generar energía suficiente para alimentar a un hogar durante un día. Para que logre esto, se lo coloca en un recipiente con agua bajo la luz directa del sol y allí divide el agua en sus dos componentes: hidrógeno y oxígeno. Estos son almacenados en una célula de energía, que luego se utiliza para producir electricidad. En laboratorio el prototipo se llegó a medir su eficiencia a lo largo de 45 horas, y no tuvo ni una baja en su actividad. Lo interesante es que será barato, ya que los materiales con que está hecho el dispositivo también lo son: níquel y cobalto. "Una hoja de planta artificial ha sido el Santo Grial de la ciencia por décadas", dijo Daniel Nocera durante la presentación de esta maravilla tecnológica en Anaheim, California. "Creemos que lo hemos logrado. Este dispositivo muestra promesas particulares como una fuente de energía barata para los hogares de los países en vías de desarrollo. Nuestra meta es hacer que cada hogar tenga su propia central de energía". Daniel Nocera es un químico estadounidense de unos 50 años de edad. Saltó a la fama en 2007 cuando comenzó con la búsqueda de lo que él llama el Santo Grial, es decir, imitar la fotosíntesis de las hojas. En aquel año dijo que conquistar el secreto de las plantas llevaría a lograr un almacenamiento de la energía solar como combustible químico de una forma económica. Ahora él y su grupo claman haber logrado alcanzar este Santo Grial de la tecnología. Hemos visto muchos descubrimientos similares anunciados por científicos e ingenieros, como el que discutimos aquí de científicos de Caltech , pero este parece estar destinado a no quedarse en titulares llamativos, ya que al parecer desde octubre del año pasado Nocera y su equipo han firmado un acuerdo con Tata Group para comercializar el invento y lanzarlo al mercado masivo. Tata Group es un conglomerado multinacional que tiene su base en la India, en Bombay. Es la corporación más grande de la India, lidia con químicos, acero, coches, tecnología informática, comunicaciones, energía, y un largo etc. Pero la más famosa entre quienes están a favor de la sustentabilidad es la empresa Tata Motors, que aparte de ser dueña de Jaguar, Land Rover y Daewoo, han apostado mucho por los coches híbridos, eléctricos y hasta por diseños propios de coches que funcionan con aire comprimido, el Tata OneCAT. Tata también ha creado un purificador de agua que no necesita electricidad, ni hervir el agua. Con el respaldo de un grupo tan poderoso como Tata, el invento de Nocera puede llegar al mercado sin que transcurran décadas. Voceros de Tata, dijeron que en un año y medio ya tendrán un prototipo que pueda alimentar de electricidad a un hogar de una familia tipo en la India. Pero no hay que ilusionarse con una revolución energética en el corto plazo dado que el invento de Nocera apenas está en sus primeras etapas.

NBIS.

martes, 15 de marzo de 2011

Cámaras para condiciones Extremas

NB Ingenieria y Seguridad, trae a sus clientes lo última tecnología de cámaras para condiciones extremas. Como es habitual en nosotros, mantenernos informados y capacitarnos en los adelantos tecnológicos, es la base para ofrecer un servicio con la más alta calidad. He aquí una pequeña reseña de esta tecnología.

Existen condiciones de mucha exigencia, tales como variaciones de temperatura extremas, condiciones de iluminación escasa o nula, entornos corrosivos o volátiles y zonas donde pueden producirse agresiones contra los equipos que necesitan ser vigilados con cámaras de seguridad. Para estas condiciones, la tecnología de dicho equipamiento, apunta más al diseño y los materiales utilizados para su fabricación, que el clásico sistema que consta de un gabinete calefaccionado o anti vandálico y una cámara tradicional en su interior.
Entre los muchos fabricantes de cámaras con tal tecnología, esta la marca mundialmente conocida Extreme CCTV recientemente adquirida por Bosch.
Aquí describiremos algunas características de la serie EX 10 de Bosch. Son sus características principales:



La serie EX10 es especialmente adecuada para aplicaciones en duras condiciones meteorológicas. El diseño simple y eficaz permite rendimiento en las más difíciles condiciones medioambientales, incluidas las instalaciones por lavado, ambientes corrosivos y temperaturas bajo cero.
Hecho de una inyección-moldeado ABS / resina de nylon, la serie EX10 está diseñada específicamente para soportar el calor, el frío y los ambientes húmedos. Una cámara de aislamiento interno elimina el requisito de que los calentadores internos y sopladores. Cumple con IP67. Robusta, compacta y con protección y extrema para climas adversos.

NBIS.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Edificios Inteligentes

Con la tecnología que hoy en día podemos disfrutar, los edificios Inteligentes (Inmótica) son una realidad que cada vez va tomando mayor relevancia desde el diseño mismo del edificio. A continuación, enumeraremos algunas de las características principales de estos sistemas:

Sistema de Automatización: Control de Aire Acondicionado, iluminación, energía y servicios. Control IP, acceso web. Integración e interoperabilidad entre los sistemas del edificio.

Sistema de Detección de Incendio y Auto evacuación: Paneles con dispositivos direccionales e inteligentes. Audio de evacuación digital. Software gráfico. Detección por video.

Sistema de Control de Accesos y CCTV: Administración de Empleados, proveedores y visitantes. Control de rondas. Controladores IP. Grabadoras Digitales. Cámaras convencionales e IP.

Con relación a las ventajas que ofrece la aplicación de desarrollos IT en ámbitos residenciales, “un edificio inteligente permite reducir 70% los costos de mantenimiento que conlleva la vida útil de cualquier construcción”.

Al momento de efectuar la inversión, la instalación de sistemas para hogares inteligentes “representa un costo apenas por encima del 5% de lo que cuesta la construcción total de la vivienda o el edificio”.

Las particularidades de lo que se conoce como "hogar inteligente" aparecen concentradas en un concepto que, poco a poco, parece ganar visibilidad social: la domótica/inmótica. En el siguiente gráfico podrá ver sus características:



NBIS.

lunes, 14 de febrero de 2011

Cámaras de seguridad en Barrios Privados

La instalación de cámaras de video vigilancia en countries y barrio privados es hoy indispensable. Estos sistemas se han constituido en una herramienta indispensable para el personal de seguridad de los mismos, sirviéndoles de soporte constante tanto en el control perimetral y supervisión como elemento de consulta para verificar procedimiento y sucesos anteriores que hayan quedado registrados en el sistema.

Un elemento indispensable en este tipo de soluciones, es que la empresa que instale el sistema de cámaras de seguridad, no sea la misma que realiza la seguridad con personal de seguridad del barrio privado, como también es conveniente que el jefe de seguridad no sea de ninguna de las dos empresas (el mismo es una figura que debe ser totalmente independiente y ajeno a las empresas de seguridad electrónica y seguridad física). De esta manera, cada empresa cumple su función y no hay posibilidad de ocultamiento de procedimientos o de fallos del sistema. Cada parte que conforme el sistema deberá, en caso de alguna eventualidad o problema, rendir un informe de lo sucedido según lo que ellos hubieren podido verificar, este cruce de información, generalmente muestra errores, descuido u omisiones en los procedimientos.


NB Ingenieria y Seguridad ha instalado un sistema de CCTV en el Barrio Privado El Rocío, aquí lo invitamos a ver la película del proceso de dicha instalación:



También lo invitamos a descargar el informe del caso de éxito de nuestra página web:

http://www.nbis.com.ar/servicios/servicios.html

NBIS.

jueves, 3 de febrero de 2011

¿Quién define en Seguridad?

Las 10 reglas inmutables de la seguridad

Para los que trabajamos con amenazas, vulnerabilidades y riesgo todos los días estas 10 reglas de la seguridad son ampliamente conocidas, pero para aquellos que no están familiarizados con el ambiente algunas de ellas pueden parecer extrañas y aún es común ver cómo se discuten aspectos sobre algunas de ellas...
De todos modos, tanto en la seguridad informática, la seguridad electrónica y la física, el principal involucrado en que estas herramientas funcionen somos nosotros mismos. Las herramientas de seguridad, son sólo un soporte, que ayudan de gran manera a la seguridad y el control, pero es el usuario, quien respetando procedimientos y manejandose con cautela, define que estos elementos formen parte activa de una buena seguridad. Aquí van las reglas:

Ley # 1: Si un intruso puede convencerlo para ejecutar un programa en su computadora, no es más su equipo.
Ley # 2: Si un intruso puede alterar el sistema operativo de su computadora, no es más su equipo.
Ley # 3: Si un intruso tiene acceso físico sin restricción a su computadora, no es más su equipo.
Ley # 4: Si permite que alguien cargue archivos a su sitio web, no es más su sitio web.
Ley # 5: Las contraseñas débiles triunfan sobre la seguridad fuerte.
Ley # 6: Un equipo es tan fuerte como confiable sea el administrador.
Ley # 7: Los datos cifrados son tan seguros como la clave de descifrado.
Ley # 8: Un antivirus desactualizado es sólo ligeramente mejor que ningún antivirus.
Ley # 9: El anonimato absoluto no es práctico, ni en la vida real ni en la web.
Ley # 10: La tecnología no es una panacea.

Estas leyes que han sido resumidas y explicadas en este sitio de Microsoft deberían hacernos pensar sobre cómo se gestionan los procesos en nuestro equipo y en nuestra empresa y cuánto de la seguridad depende de lo tecnológico, pero sobre todo de la confianza en el factor humano.

NBIS.

lunes, 31 de enero de 2011

Lo que debe saber sobre MEDIDA DE ALCOHOLEMIA!!!

Fuente: artículo de Cesar Ortiz Anderson Presidente de APROSEC del Peru.

MEDIDA DE ALCOHOLEMIA: MUY IMPORTANTE!

Usted debe saber que el limite permisible en varios paises es de 0.5 gramos por litro de sangre. Supongamos que usted ha tomado una copa de vino y ha comido algo ligero; la Policia de Transito lo detiene cuando esta manejando, y le exigen realizar la prueba de alcoholimetria. He aqui lo que podria suceder (no olvide que asi como uno tiene obligaciones tambien tiene derechos):

1. El Agente le pide que se baje del vehiculo. En principio usted NO debe bajar.

2. Frente a usted el Agente debe abrir un empaque sellado, sacar una boquilla nueva y colocarla en el medidor.

3. Le pide que sople. (Para el ejemplo aqui mencionado, digamos que vino + sandwich = aprox. 1.8 de medicion). Mucho cuidado, como saben que la gente se pone nerviosa, algun agente podria pedirle que vuelva a soplar.

4. Le piden que sople de nuevo. JAMAS LO HAGA EN LA MISMA BOQUILLA, porque si vuelve a soplar, los primeros gases de alcohol que emitio se acumularan a los contenidos en el segundo soplido y la medicion sera ahora de aprox. 3.65. Le piden que sople otra vez: si lo hace, entonces el aparato marcara 5.46, el Agente imprimira el ticket que emite el aparato, y con ello habran construido, ipso facto, *pruebas* que demuestran que Ud. se paso del limite permitido. La concentracion de alcohol tiene un nivel en el aire exhalado. Si sopla la boquilla del alcoholimetro varias veces, se incrementa la cantidad de alcohol acumulada.

5. Con el ticket impreso, ya perdio, porque se acaba de hacer acreedor a una multa y la inmovilizacion del vehiculo.

Al investigar sobre las sanciones administrativas resulta que NADIE ESTA OBLIGADO A SOPLAR MAS DE UNA VEZ (por legislacion), y mucho menos con la misma boquilla.

En caso de dudas, los encargados TIENEN EL DEBER DE ABRIR UNA NUEVA BOQUILLA para no acumular medidas.

Pero recuerde que solo pueden exigirle que sople POR UNA SOLA VEZ.

Ademas, las Resoluciones al respecto establecen que el equipo utilizado DEBE TENER LOS CERTIFICADOS DE CALIBRACION RESPECTIVOS y VIGENTES.

Usted, como ciudadano tiene el derecho a exigir que le muestren tales Certificados, y la persona que practica la prueba debe tener idoneidad y capacitacion DEMOSTRABLE en el manejo del instrumento.

Finalmente recuerde que lo mejor, si tomo bebidas alcoholicas, es NO MANEJAR.

NBIS.

lunes, 24 de enero de 2011

Las máquinas aprenden a entender sentimientos

Fuente: ReadWriteWeb en español

Que las máquinas se adapten a las expresiones humanas, ése es el fin último. El consorcio World Wide Web (W3C), principal encargado de los estándares de la red, está trabajando para regular la computación afectiva a través de la especificación Emotional Markup Languaje. La computación afectiva está formada por los sistemas y dispositivos que pueden reconocer, interpretar y procesar emociones humanas. Este campo del conocimiento está en continuo avance, tanto en tecnologías de reconocimiento como de interpretación y de interactuación. W3C propone un lenguaje dentro de un marco regulatorio estandarizado en su documentación.
“Emotion Markut Languaje 1.0 tiene como objetivo encontrar el equilibrio entre la aplicación práctica y el orden bien fundamentado científico. El lenguaje es concebido como un lenguaje “plug-in” válido para su uso en tres áreas distintas: anotación manual de los datos; reconocimiento automático de los estados emocionales del comportamiento del usuario; y generación de un sistema de comportamiento emocional”.

Se pueden lograr metas como que los avatares reflejen los gestos de las personas a quienes representan, que los servicios de atención al cliente detecten cuando la persona al otro lado está realmente enfadada, que durante la máquina ajuste los patrones a las reacciones del jugador de videojuegos o, simplemente, que sepa cuando le dices sí y cuando no con la cabeza. En general, que la máquina sea capaz de discernir cómo actuar en función de las sensaciones del humano que tiene delante.

EmotionalML supera las barreras del reconocimiento facial

La comunicación entre la persona y la máquina debe ir más allá de los emoticonos e incluso del reconocimiento facial o del de las sensaciones básicas como felicidad, tristeza o enfado, explica el doctor Marc Schröder, líder del proyecto. “¿Cuán intensa es una emoción? ¿qué tipo de sentimiento es? ¿activo o pasivo? ¿positivo o negativo? ¿poderoso o asistencial?”, ese es el tipo de cuestiones que esperan responder.

Además del problema tecnológico que supone hacer una correcta lectura de cada persona o dar una respuesta acertada, en la comunidad científica no hay acuerdo sobre las categorías emocionales, por lo que EmotionML no incluye posiciones predefinidad. Cada cual debe fijar explícitamente sus parámetros.


La computación afectiva aplicada

Aunque sigue siendo experimental, la computación afectiva no está tan lejos. Rosalind Picard, una de las mayores expertas en este campo, ha levantado una startup llamada Affectiva que vende el dispositivo Q Sensor, un biosensor inalámbrico capaz de detectar en emociones como la ansiedad, la emoción o la atención a través de la piel.

Probablemente con más sencillez, la compañía de videojuegos Nintendo también está explorando el campo. Hace más de un año que presentó su producto
Wii Vitality Sensor, capaz de incorporar a los videojuegos diversas sensaciones humanas. No está a la venta ni se conoce qué software hará uso de él, pero un gigante como Nintendo tiene potencial para llevar algo tan innovador al público general.

Que las computadoras aprendan a entender a los humanos, que se adapten a ellos, es el primer paso para una mayor integración. Pero no son pocos los riesgos que entraña que una computadora pueda controlar incluso los sentimientos humanos, desde los sociopoliciales a los
comerciales. La evolución de la computación afectiva es un camino hacia lo desconocido aunque mil veces imaginado.

NBIS.

miércoles, 19 de enero de 2011

¿Usted tiene el extintor correcto?

Protección contra Incendios (Equipos Extintores)
Los equipos extintores portátiles están clasificados según las clases de fuego para las cuales son aptos. Los tipos de equipos más comúnmente utilizados son los siguientes:
En el cuadro siguiente se muestra la aplicación de cada uno de los tipos de matafuegos en función de las clases de fuego:

NBIS.

viernes, 14 de enero de 2011

Casos de éxito en industrias e informe de Producción vs CCTV

Una solución de CCTV o cámaras de red (IP), aplicada en materia de industria, aporta un valor agregado en la gestión del negocio, ya que gracias a la supervisión de los procesos industriales mediante cámaras de vídeo, se consigue mejorar el rendimiento de los mismos. La visualización y monitorización permite la identificación inmediata o forense de mermas y fallos en el sistema y por lo tanto logra reducir el impacto de su coste.
Si a la trazabilidad del proceso productivo in situ se le añade la gestión o supervisión en remoto desde cualquier otra localización, aporta a la empresa un valor diferencial frente a sus competidores.
También, se puede aplicar esto a lugares, que por sus características, pueden ser instalaciones desatendidas y alejadas de centros urbanos, sometidos a intrusismo, robos de paneles o piezas y daños en las propias instalaciones, bien como consecuencia de actos vandálicos o causados por elementos ambientales.
Estos eventos incrementan notablemente el coste asociado a la inversión inicial. Por un lado la reposición o reparación del material y por otro la merma de la producción mientras se realizan estos trabajos.
Para hacer frente a estos retos, NB Ingenieria y Seguridad ha diseñado una solución de video vigilancia que proteger este tipo de instalaciones de una forma eficaz.

Las necesidades actuales en los Procesos Industriales:
• Tecnología que nos permita inspeccionar productos y procesos industriales peligrosos en ambientes de trabajo hostiles.
• Ayuda a la gestión de prevención de riesgos laborales.
• Confirmación visual en tiempo real de la situación del flujo de trabajo (manipulado, mecanizado de piezas, teleoperación, gestión de almacenes, etc.)
• Grabación continua de la casuística de la instalación como apoyo visual en la gestión óptima de incidencias.
• Aplicación de fácil uso para los operarios y personal relacionado con el manejo de la herramienta.


Informe sobre la relación entre la Optimización de la Producción vs CCTV
NB Ingenieria y Seguridad, ha elaborado un informe basado en los casos de éxito de instalaciones de sistemas de CCTV en industrias. En este informe, se ve reflejado el incremento de producción luego de la instalación del mismo. Así también, se ha confirmado el incremento en la seguridad en el control de cumplimiento de normas de seguridad e higiene para evitar accidentes de trabajo, como así también la seguridad en general. Si desea ver este Informe conjuntamente con nuestros casos de éxito, descárguelos directamente de nuestra página web: http://www.nbis.com.ar/servicios/servicios.html

NBIS.

sábado, 8 de enero de 2011

Domótica


La Domótica es la automatización y control centralizado y/o remoto de aparatos y sistemas eléctricos y electrotécnicos en la vivienda. Los objetivos principales de la domótica es aumentar el confort, ahorrar energía y mejorar la seguridad.
El concepto domótica se refiere a la automatización y control (encendido / apagado, apertura / cierre y regulación) de aparatos y sistemas de instalaciones eléctricas y electrotécnicos (iluminación, climatización, persianas y toldos, puertas y ventanas motorizados, el riego, etc.) de forma centralizada y/o remota. El objetivo del uso de la domótica es el aumento del el confort, el ahorro energético y la mejora de la seguridad personal y patrimonial en la vivienda.
Integrar el control de la iluminación (encender, apagar y regular la iluminación) con un sistema de domótica aumenta el confort y ahorra energía en la vivienda.
Integrar el control de los sistemas de climatización (calefacción y refrigeración) con el sistema de domótica aumenta el confort y ahorra mucha energía en la vivienda.
Controlar las Puertas y Ventanas Motorizadas con el sistema de domótica permite abrir y cerrar las puertas y ventanas de forma centralizada y remota aumentando el confort y la seguridad.

En una Vivienda Inteligente, todos los elementos, en lugar de vincularse entre sí, convergen hacia un ‘Controlador inteligente’, el cual decidirá la forma en que interactúa cada elemento de la instalación entre sí, racionalizando así el cableado y cantidad de sensores. Aunque inicialmente está enfocada hacia las construcciones nuevas, la domótica puede aplicarse a todo tipo de edificación, incluso las construcciones existentes. No está limitada exclusivamente a viviendas unifamiliares (casas y departamentos), sino que también, bajo la denominación de Inmótica, se extiende al control de edificios de uso público o privado, oficinas, hoteles, shoppings, negocios, industrias, y todo tipo de estructura edilicia construida por el hombre.
Mediante una cuidadosa programación que integra todos los recursos disponibles, Domótica aumenta drásticamente las condiciones de confort y seguridad que proporciona una vivienda o edificio, gestionando racionalmente y en forma interrelacionada todos los sistemas: alarmas, iluminación, climatización, control eléctrico, cámaras de vigilancia, etc.

Ahorro energético: El costo de la energía no es un gasto fijo. Es común ver recintos donde permanece encendida la iluminación y la climatización a pesar de que nadie los ocupa durante horas. A través de las nuevas tecnologías demóticas inteligentes es posible reducir el gasto energético en más de un 40 %, aumentando a la vez el confort y la productividad de las personas que allí se desempeñan.


NBIS.

miércoles, 5 de enero de 2011

¿Cuánto vale un corpiño?

Veamos y conozcamos que valor le ponemos a nuestras necesidades más inmediatas, ya sea alimentación, vestimenta, educación, seguridad, etc.
Tomemos, por ejemplo, al corpiño. No lo pensemos como la clásica prenda de ropa interior. Tómelo como la mejor forma de expresar “el continente” de lo deseado.
¿Cuánto se esta dispuesto a pagar por algo? Lo que valen sus sueños.
Sabemos que “sufrir” un precio es también un valor agregado. Como encontrar el “corpiño” que haga sentir un alta autoestima y el poder interior de la belleza a una mujer, sin ninguna intención de ni siquiera quitársela, aunque sea momentáneamente. La ropa. La plenitud, la satisfacción, la seguridad, es por lo que se paga.
Vayamos ahora a la calidad de un trabajo, ¿cuál es el valor de algo bien hecho? Y más aún, cuando ese trabajo representa la seguridad de mi Familia, de mi Negocio, de mi Empresa… de mis bienes.
Para nosotros la respuesta es sencilla: NB Ingenieria y Seguridad.

La tecnología esta al alcance de todos, solo se necesita estar informado. Hacer bien las cosas es algo más complicado, se necesita de Conocimiento, Experiencia y Responsabilidad. Características fundamentales a tener en cuenta al momento de decidir en manos de quien dejamos nuestra seguridad…

NBIS.

DVR Móvil

El monitoreo de vehículos en tiempo real al mismo tiempo que se sigue su posición en Google Maps, es ya una realidad. Esta tecnología brinda además la posibilidad de integrarse con sensores y alarmas, dando una respuesta o aviso según la configuración realizada. También, se logra registrar tanto la grabación de lo que las cámaras filmen de manera local como remota, desde la central de monitoreo.

NB Ingenieria y Seguridad brinda esta tecnología y su instalación. Entre los modelos existes, están los que poseen una memoria SD (hasta 32 GB) para grabar localmente y los que brindan la posibilidad de colocarles Discos Rígidos tanto de estado sólido o de notebook, permitiendo mayor capacidad de grabación.



Aquí puede ver su funcionamiento en el siguiente video:


http://www.youtube.com/watch?v=CPIeXacLVH0


Para mayor información dirijase a nuestra web: http://www.nbis.com.ar/

NBIS.

lunes, 3 de enero de 2011

¿Porqué la solución es el conocimiento?

Sabemos que la ingeniería es la base necesaria para el exito de un proyecto, es por ello que ofrecemos toda nuestra capacidad profesional en nuestras soluciones. Realizando ingeniería básica y de detalle en proyectos industriales, eléctricos, electrónico de seguridad e infraestructura, NB Ingenieria y Seguridad optimiza sus procesos, logrando así maximizar su rentabilidad. Piense en nostros como su socio tecnológico.

NBIS.