Fuente: artículo de Cesar Ortiz Anderson Presidente de APROSEC del Peru.
MEDIDA DE ALCOHOLEMIA: MUY IMPORTANTE!
Usted debe saber que el limite permisible en varios paises es de 0.5 gramos por litro de sangre. Supongamos que usted ha tomado una copa de vino y ha comido algo ligero; la Policia de Transito lo detiene cuando esta manejando, y le exigen realizar la prueba de alcoholimetria. He aqui lo que podria suceder (no olvide que asi como uno tiene obligaciones tambien tiene derechos):
1. El Agente le pide que se baje del vehiculo. En principio usted NO debe bajar.
2. Frente a usted el Agente debe abrir un empaque sellado, sacar una boquilla nueva y colocarla en el medidor.
3. Le pide que sople. (Para el ejemplo aqui mencionado, digamos que vino + sandwich = aprox. 1.8 de medicion). Mucho cuidado, como saben que la gente se pone nerviosa, algun agente podria pedirle que vuelva a soplar.
4. Le piden que sople de nuevo. JAMAS LO HAGA EN LA MISMA BOQUILLA, porque si vuelve a soplar, los primeros gases de alcohol que emitio se acumularan a los contenidos en el segundo soplido y la medicion sera ahora de aprox. 3.65. Le piden que sople otra vez: si lo hace, entonces el aparato marcara 5.46, el Agente imprimira el ticket que emite el aparato, y con ello habran construido, ipso facto, *pruebas* que demuestran que Ud. se paso del limite permitido. La concentracion de alcohol tiene un nivel en el aire exhalado. Si sopla la boquilla del alcoholimetro varias veces, se incrementa la cantidad de alcohol acumulada.
5. Con el ticket impreso, ya perdio, porque se acaba de hacer acreedor a una multa y la inmovilizacion del vehiculo.
Al investigar sobre las sanciones administrativas resulta que NADIE ESTA OBLIGADO A SOPLAR MAS DE UNA VEZ (por legislacion), y mucho menos con la misma boquilla.
En caso de dudas, los encargados TIENEN EL DEBER DE ABRIR UNA NUEVA BOQUILLA para no acumular medidas.
Pero recuerde que solo pueden exigirle que sople POR UNA SOLA VEZ.
Ademas, las Resoluciones al respecto establecen que el equipo utilizado DEBE TENER LOS CERTIFICADOS DE CALIBRACION RESPECTIVOS y VIGENTES.
Usted, como ciudadano tiene el derecho a exigir que le muestren tales Certificados, y la persona que practica la prueba debe tener idoneidad y capacitacion DEMOSTRABLE en el manejo del instrumento.
Finalmente recuerde que lo mejor, si tomo bebidas alcoholicas, es NO MANEJAR.
NBIS.